Cannabis y
salud mental: Puntos
clave
Cannabis & mental
health: key facts
Para muchos, el cannabis es una manera de relajarse – en el
Reino Unido, 2 millones de personas lo fuman, y la mitad de la
población entre 16 y 29 años de edad lo han probado-.Sin embargo,
la investigación sugiere que puede causar problemas en personas
vulnerables.
¿Cómo actúa el cannabis?
Cuando se fuma, el cannabis pasa de los
pulmones a la sangre, que lo transporta al resto del cuerpo.
Varias substancias químicas en el cannabis se
enlazan con receptores en áreas del cerebro que regulan el placer,
la memoria, el pensamiento, la concentración y el sentido del
tiempo. Hay dos tipos principales de substancias químicas:
- -Un grupo llamado cannabinoides, que parece
ser el que proporciona los efectos mas placenteros: el sentirse
relajado, contento, somnoliento, experimentar colores más vívidos y
música que suena mejor
- -THC, que al parecer causa alucinaciones,
ansiedad y paranoia.
Estas sensaciones normalmente no duran mucho
-aunque como la droga puede estar en el cuerpo durante varias
semanas, los efectos tenues pueden durar varios días. El uso a
largo plazo puede hacer que uno se sienta deprimido y pierda
motivación.
¿Cuál es el riesgo para la salud mental?
Depresión
1600 niños australianos entre 14 y 15 años de
edad fueron estudiados durante siete años. Aquellos que usaban
cannabis cada día tenían 5 veces más probabilidades de sufrir
depresión y ansiedad al final del estudio.
Esquizofrenia
- Si uno empieza a fumar cannabis antes de cumplir los 15 años de
edad, tiene 4 veces más probabilidades de sufrir una enfermedad
psicótica.
- Cuanto más cannabis se usa, mayor la probabilidad de sufrir
psicosis.
No está claro el porqué el uso de cannabis en
la adolescencia parece tener este efecto, pero podría ser debido a
que el cerebro aún está en desarrollo.
¿Existe la psicosis cannábica?
Algunas personas sufren periodos cortos
de psicosis a causa del cannabis, que desaparecen poco después de
que el cannabis se deja de consumir.
¿Si es tan peligroso, cómo es qué no tienen problemas más
amigos míos?
Probablemente porque la mayoría no usa
cannabis antes de los 15 años y no fuma grandes cantidades.
La enfermedad psicótica es rara – sólo 1 de cada 200 personas la
sufre en un momento dado--. La mayoría de nosotros no conocemos a
tantas personas, por lo que aunque el cannabis aumente el riesgo,
no es probable que uno note una “epidemia” entre aquellos que
conoce.
¿Y sobre otros efectos?
- Educación: la conexión no es clara, pero el
uso regular de cannabis parece afectar el rendimiento
escolar.
- Empleo: los que consumen cannabis tienen
mayor probabilidad de dejar el trabajo sin autorización, usar el
periodo laboral para asuntos personales o soñar despiertos. Los
usuarios regulares comentan que ha afectado a su vida social y
laboral.
- Habilidad para conducir: un estudio
reciente francés ha demostrado que los consumidores de cannabis
tienen más del doble de probabilidades de causar un accidente fatal
que de ser una de las víctimas.
¿El cannabis es adictivo?
Tiene características de drogas adictivas – un
consumidor regular tiene que tomar cada vez más para conseguir el
mismo efecto (tolerancia) y puede sufrir un síndrome de
abstinencia.
3 de cada 4 consumidores a largo plazo
tienen “cravings” (un intenso deseo de usar la substancia),
la mitad se vuelve irritable y 7 de cada 10 pasan a consumir
tabaco para intentar dejar el cannabis. Muchos se dan cuenta
de que gastan gran parte de su vida, buscando, comprando y
consumiendo cannabis. Probablemente es tan difícil dejarlo como lo
es el dejar de fumar.
¿Y sobre otras variedades más potentes de cannabis como el
skunk?
La cantidad del principal ingrediente activo,
THC, en la hierba del cannabis varía del 1% al 15%. Las nuevas
variedades, incluyendo skunk, pueden tener hasta un 20%. En
conjunto, las nuevas variedades son probablemente 2 o 3 veces más
potentes que aquellas disponibles hace 30 años. Hacen que uno se
sienta relajado y alegre más rápidamente, pero también tienen más
efectos desagradables.
¿Cómo puedo reducir mi uso de cannabis?
La Home Office ha publicado una guía de cómo
reducir y dejar de consumir cannabis. En ella se sugiere que:
- Escriba las razones para querer cambiar
- Planee cómo cambiar
- Planee cómo afrontar los síntomas de abstinencia
- Tenga un plan alternativo
(www.homeoffice.gov.uk/materials/kc-stop.pdf).
Usted también puede explorar el folleto en la página web
FRANK .
¿Qué otras ayudas puedo conseguir?
¿Y ayuda profesional?
Su médico de cabecera o enfermera le puede
poner en contacto con un terapeuta, un grupo de apoyo o un servicio
de salud de drogodependencia. Ellos pueden ayudarle a dejar de
consumir cannabis, a disminuir el consumo o a reducir el impacto en
sus vidas. Incluso hay servicios dedicados especialmente a
consumidores de cannabis.
Para conseguir información más exhaustiva y listas de
organizaciones que pueden ayudarte, consulta
nuestro folleto principal.

Este folleto es disponible gracias a la
generosidad del Charitable Monies Allocation Committee de la
organización benéfica de salud mental St Andrew’s, Northampton.
© Abril 2009. Esta es una versión resumida de
nuestro folleto principal. Traducido en Diciembre 2010 por el Dr.
Ignasi Agell. Revision de la traducción a cargo de la Dra.
Neli Parga.
Royal College of Psychiatrists.
Este folleto se puede descargar, imprimir,
fotocopiar y distribuir gratuitamente. El folleto no puede ser
alterado o puesto en una página web aunque se permite que se pongan
enlaces directos en la red.
Para obtener un catálogo de materiales de educación pública o
copias de nuestros folletos, póngase en contacto con:
Leaflets Department, The Royal
College of Psychiatrists, 17 Belgrave Square, London SW1X. Número
de registro de la
organización: 228636
Please note that we are unable to offer advice on individual cases. Please see our
FAQ for
advice on getting help.
Dinos lo que te parece este folleto!
Por favor, responde a las siguientes preguntas y haz clic el botón de enviar para
mandar tus respuestas o mándanos tus respuestas al e-mail
dhart@rcpsych.ac.uk
En cada línea, haz clic en el círculo que mejor describa lo que tú pienses sobre
el enunciado en la columna de la izquierda
Tus respuestas nos ayudaran a hacer este folleto mas útil –Por favor intenta puntuar
cada enunciado.
Has ojeado este folleto por que eres (un máximo de dos respuestas por favor):
Grupo de edad (por favor haz clic en la casilla adecuada)